Como una emprendedora social con propósito se define Susana Andrea Avella Rico quien desde hace cinco años implementa en El Tolima la exitosa Metodología Integral de Atención Toma mi Mano que busca “arrebatarle” mujeres a la explotación sexual y encaminarlas hacia el emprendimiento y otras formas de construir prosperidad económica y social.
Oriunda de Boyacá, Susan Andrea Avella vivió la terrible experiencia de la explotación sexual en Bogotá a donde había llegado a trabajar como empleada doméstica. Reconoce que fue víctima de explotación infantil y desde los 14 años inició una relación sentimental con el padre de sus hijas que le significó múltiples violencias y abusos.
A sus 20 años Andrea vivió la tragedia de la trata de personas con fines de explotación sexual en el marco del conflicto armado de Colombia. En un acto de resiliencia, decidió incursionar en la Metodología Integral de Atención Toma mi Mano que la convirtió en un ejemplo de vida.
El Centro de Experiencia Toma mi Mano, ubicado en Ibagué Tolima, ha recibido a 1050 víctimas de explotación sexual, 600 han sido caracterizadas y vinculadas en diversos programas, 400 han recibido formación para el trabajo y 50 han sido vinculadas a un empleo formal con todas las prestaciones de ley.
Susan Andrea Avella ha demostrado que una víctima puede hacer empresa. Hoy es dueña de la empresa Victoria AV SAS BIC ganadora del Fondo Aldea Mujer Emprende, ganadora de la V convocatoria de RECON Colombia y en proceso de certificación de Sello de Comercio Justo Etiqueta WFTO.
La candidata al prestigioso reconocimiento Mujer Cafam 2023 es, además, consultora experta en violencia de género, invitada por el Gobierno de España para pronunciarse sobre la ley de abolición de la prostitución, espacio donde su metodología Toma mi Mano ha sido considerada un espacio seguro de recuperación para mujeres víctimas de toda forma de explotación.